SUCESORES DEL REY HERODES, ORIGEN, HISTORIA, CARACTERÍSTICAS, HECHOS RELEVANTES, BIOGRAFÍA, TRASCENDENCIA HISTORICA, FUENTES BÍBLICAS Y EXTRABIBLICAS tema en español

BIENVENIDOS AL BLOG

TEMA DE INVESTIGACIÓN 
Prof.  Autora   Maria de los Ángeles Pérez


 Tras la muerte de Herodes el Grande en el 4 a.C., su vasto reino fue dividido, siguiendo sus últimas voluntades y la aprobación del emperador romano Augusto, entre tres de sus hijos y una de sus hermanas. Esta división marcó el fin del reino unitario de Judea bajo un solo monarca y el comienzo de una serie de gobiernos tetrárquicos y etnarquías, que eventualmente llevarían a la provincia bajo el control directo de procuradores romanos.

La División del Reino y los Herederos Principales

El reino de Herodes el Grande se repartió de la siguiente manera:

 * Herodes Arquelao: Recibió la parte más importante y estratégica del reino, la etnarquía de Judea, Idumea y Samaria. Se le concedió el título de Etnarca (gobernante de un pueblo) y la promesa de ser rey si demostraba ser un buen gobernante.

 * Herodes Antipas: Recibió la tetrarquía de Galilea y Perea. Se le concedió el título de Tetrarca (gobernante de una cuarta parte).

 * Herodes Filipo II: Recibió la tetrarquía de Iturea, Traconítide y otras regiones del noreste. También ostentó el título de Tetrarca.

 * Salomé I: La hermana de Herodes, recibió algunas ciudades y tierras, pero sin poder político significativo.

Estos sucesores, conocidos genéricamente como herodianos, continuaron la política de lealtad a Roma y la helenización en sus respectivos territorios, aunque con diferentes grados de éxito y aceptación por parte de la población judía.

Los Sucesores Clave de Herodes el Grande

1. Herodes Arquelao

 * Origen y Biografía: Hijo de Herodes el Grande y su cuarta esposa, Maltace (samaritana). Fue nombrado sucesor principal en el testamento final de su padre.

 * Características del Gobierno: Arquelao heredó la crueldad de su padre, pero carecía de su astucia política. Su gobierno fue extremadamente impopular entre los judíos debido a su brutalidad y a sus violaciones de la ley judía.

   * Hechos Relevantes:

     * Masacre de 3.000 judíos: Al inicio de su reinado, sofocó violentamente un motín en el Templo de Jerusalén, causando la muerte de miles de personas.

     * Destierro a la Galia: Las constantes quejas de judíos y samaritanos ante el emperador Augusto llevaron a una investigación que culminó con su destierro a Vienne, en la Galia, en el año 6 d.C.

     * Contexto Bíblico: En el Evangelio de Mateo (2:22), se menciona que José regresó de Egipto con María y Jesús a Nazaret en Galilea, en lugar de Judea, por temor a Arquelao.

 * Trascendencia Histórica: Su destierro fue un punto de inflexión. Significó la anexión directa de Judea como provincia romana, gobernada por prefectos (más tarde procuradores) como Poncio Pilato. Esto incrementó la tensión entre Roma y la población judía, sentando las bases para futuras revueltas.

2. Herodes Antipas

 * Origen y Biografía: También hijo de Herodes el Grande y Maltace. Heredó la tetrarquía de Galilea y Perea.

 * Características del Gobierno: Antipas gobernó durante un período considerable (4 a.C. - 39 d.C.). Fue un constructor activo, siguiendo el ejemplo de su padre. Mantuvo una relación pragmática con Roma, siendo leal al poder imperial.

   * Hechos Relevantes:

     * Fundación de Tiberíades: Construyó esta importante ciudad a orillas del Mar de Galilea y la nombró en honor al emperador Tiberio, convirtiéndola en su capital.

     * Relación con Juan el Bautista: Es conocido por su relación con Juan el Bautista, a quien encarceló y finalmente mandó ejecutar a petición de su esposa Herodías y su hijastra Salomé (Mateo 14, Marcos 6).

     * Juicio de Jesús: El Evangelio de Lucas (23:6-12) relata que Poncio Pilato envió a Jesús a Herodes Antipas, ya que Jesús era galileo y, por lo tanto, estaba bajo su jurisdicción. Antipas, después de interrogarlo, lo devolvió a Pilato.

     * Conflicto con los Nabateos: Su divorcio de la hija del rey nabateo Aretas IV para casarse con Herodías (su sobrina y cuñada) condujo a un conflicto militar en el que Antipas fue derrotado.

 * Trascendencia Histórica: Su largo gobierno abarcó gran parte del ministerio de Jesús y Juan el Bautista, lo que lo convierte en una figura prominente en los Evangelios. Fue el último de los hijos de Herodes en gobernar un territorio extenso. Finalmente, Calígula lo depuso y lo exilió a la Galia por intrigas políticas.

3. Herodes Filipo II (Filipo el Tetrarca)

 * Origen y Biografía: Hijo de Herodes el Grande y Cleopatra de Jerusalén. Recibió la tetrarquía de Iturea, Traconítide, Batanea y Auranítide, regiones mayormente no judías al noreste del Mar de Galilea.

 * Características del Gobierno: A diferencia de sus hermanos, Filipo es descrito por Flavio Josefo como un gobernante justo y tranquilo. Su reinado fue largo y estable (4 a.C. - 34 d.C.).

   * Hechos Relevantes:

     * Fundación de Cesarea de Filipo: Reconstruyó la ciudad de Paneas y la renombró Cesarea de Filipo en honor a César y a sí mismo, para distinguirla de Cesarea Marítima. Esta ciudad es mencionada en el Evangelio de Mateo (16:13) como el lugar donde Pedro confesó a Jesús como el Cristo.

     * Monedas: Acuñó monedas con la imagen del emperador, algo que sus hermanos Arquelao y Antipas evitaron hacer por respeto a las sensibilidades judías.

 * Trascendencia Histórica: Su reinado pacífico y su buena relación con Roma contrastan con las turbulentas administraciones de sus hermanos. Murió sin herederos, y su territorio fue incorporado temporalmente a la provincia romana de Siria.

Otros Herodianos Relevantes

Tras la caída de Arquelao y Antipas, la influencia herodiana resurgió brevemente con Herodes Agripa I (nieto de Herodes el Grande y Mariamne I), quien logró reunir bajo su mandato un reino casi tan extenso como el de su abuelo, otorgado por el emperador Claudio (Hechos 12). Su hijo, Herodes Agripa II, fue el último de los herodianos en ejercer poder significativo, gobernando un pequeño principado hasta el estallido de la Primera Guerra Judeo-Romana.

Fuentes Bíblicas y Extrabíblicas

 * Fuentes Bíblicas:

   * Evangelio de Mateo: Menciona a Herodes Arquelao y su temor.

   * Evangelios de Mateo, Marcos y Lucas: Narran la relación de Herodes Antipas con Juan el Bautista y Jesús.

   * Hechos de los Apóstoles (Capítulo 12): Describe el reinado de Herodes Agripa I, su persecución de los cristianos y su muerte.

   * Hechos de los Apóstoles (Capítulos 25-26): Presenta a Herodes Agripa II en el contexto del juicio de Pablo.

 * Fuentes Extrabíblicas:

   * Flavio Josefo: Sus obras Antigüedades Judías y La Guerra de los Judíos son las fuentes más completas y cruciales para entender el origen, la vida, los reinados y la desaparición de los sucesores de Herodes el Grande. Josefo detalla las intrigas familiares, las políticas de gobierno y las relaciones con Roma de cada uno de ellos.

   * Historiadores Romanos: Autores como Dion Casio y Tácito ofrecen algunas referencias sobre la administración romana en Judea y los gobernantes locales.

   * Numismática y Arqueología: Las monedas acuñadas por Filipo II y los hallazgos arqueológicos en las ciudades que fundaron o embellecieron (como Tiberíades y Cesarea de Filipo) proporcionan evidencias materiales de su gobierno.

Los sucesores de Herodes el Grande, aunque menos influyentes que su padre, jugaron un papel crucial en la transición de Judea de un reino cliente a una provincia romana, un proceso que tendría profundas implicaciones para la historia judía y el desarrollo del cristianismo.



Profesora María de los Ángeles 
Escritora/ Autora De Cursos Online/ 
Bloguera  y Creador Digital

Con Amplia Experiencia en: 
Enseñanza, Consejeria Personal  y Familiar Exposiciones de Charlas y 
Colaboración de Temas en Radio 

Estudios Pedagógicos 
 Educación  Ciencias Sociales
Equivalencia Mención Geografía e Historia
Universidad Pedagógica 
 Experimental Libertador
 Instituto Pedagógico de Caracas 

Bachiller en Humanidades 

Formación en Enseñanza Pedagógica, 
Etica y Cristiana en Centros Educativos e  Instituciones Religiosas 

Estudios Teológicos en Instituto Rey Salomón 
 Diplomado de Terapia Familiar,
 Teología Social
 y Ministro de Culto Líder.

Experiencia Ministerial como 
Asistente Pastoral y  con más 30 Años
 de Trayectoria en Liderago Cristiano, 
en distintas Áreas dentro de la Iglesia Local
Y Servicios a la Comunidad e Instituciones 



 

Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook: Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:


MIS BLOGS DE BLOGGER:

*AUTORA PEREZ MARIA DE LOS ANGELES

*BLOG DE NOTAS_AUTORA MARIA DE LOS ANGELES

*CONOCIENDO DE TEOLOGÍA

*CURSOS DE AUTORA

*DEVOCIONALDELDIA

*DISCIPULADO BIBLICO CRISTIANO

*ESTUDIOSDELAPALABRADEDIOS

*HISTORIAS BÍBLICAS Y PERSONAJES BÍBLICOS

*LUGARES BÍBLICOS

*MARÍADELOSÁNGELESP

*REMANSO DE PAZ PARA TI

,@PMARIADELOSA


Soy Autora de 109 Cursos Online: 

(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).

Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).


LISTA DE CURSOS ONLINE:

Mi Lista de Cursos Online:  

Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Twitter / X: @perezmariadelos



Comentarios

Entradas populares de este blog

Descendencias en la Actualidad, origen,, historia, características, legado, de JOCTAN Y PELEG

HISTORIA DE GEDEÓN, ORÍGENES, UBICACIÓN, CARACTERÍSTICAS, HECHOS RESALTANTES Y INTERRELACIONES CON OTROS PUEBLOS Y ETNIAS. FUENTES BIBLICAS Y EXTRABIBLICAS

QUÉ CONOCIMIENTOS BÍBLICOS Y EXTRABIBLICOS PUEDEN DAR POSIBLES RESPUESTAS, ACERCA DE LA REALIDAD DE LAS 10 TRIBUS PERDIDAS DE ISRAEL, QUE FUERON EXPORTADAS DESDE SU PUEBLO NATAL POR PARTE DE LOS ASIRIOS, QUE SE CONOCE DE ESTE TEMAHASTA LA ACTUALIDA