HISTORIA DE JONAS, ORÍGENES, UBICACIÓN, CARACTERÍSTICAS, HECHOS RESALTANTES Y INTERRELACIONES CON OTROS PUEBLOS Y ETNIAS. FUENTES BIBLICAS Y EXTRABIBLICAS
BIENVENIDOS AL BLOG
Vamos a adentrarnos en la historia de Jonás, un profeta inusual cuya narrativa es más una parábola sobre la misericordia divina y la resistencia humana que un registro biográfico detallado.
La Historia de Jonás: Orígenes, Ubicación, Características, Hechos Resaltantes e Interrelaciones
La historia de Jonás se encuentra en el Libro de Jonás, un libro profético relativamente corto en el Antiguo Testamento. A diferencia de otros libros proféticos que contienen principalmente oráculos y mensajes, Jonás es una narrativa casi completa, a menudo considerada una parábola didáctica o un midrash (una exégesis narrativa) sobre el profetismo y la naturaleza de Dios.
1. Origen y Naturaleza del Libro
* Origen Bíblico: El Libro de Jonás es el quinto de los doce profetas menores en la Biblia Hebrea.
* Fecha de Composición: La fecha exacta es incierta, pero la mayoría de los eruditos la sitúan en el período post-exílico (después del exilio babilónico), posiblemente entre los siglos V y IV a.C. Esto contrasta con la época en la que vivía el profeta histórico Jonás (ver más abajo). La composición tardía podría explicar su mensaje universalista y su crítica a un nacionalismo estrecho.
* Propósito: El libro no busca tanto contar la biografía de un profeta como explorar temas teológicos profundos: la misericordia de Dios hacia todos los pueblos (no solo Israel), la desobediencia y la estrechez de miras del profeta, y la naturaleza del arrepentimiento y el perdón divino.
2. Origen Étnico y Ubicación de Jonás (el personaje)
* Israelita y Profeta Histórico: El libro de Jonás se basa en un profeta histórico llamado Jonás hijo de Amitai, quien es mencionado en 2 Reyes 14:25. Este pasaje lo sitúa en el reinado de Jeroboam II de Israel (c. 786-746 a.C.), quien fue un rey del Reino del Norte de Israel. Jonás era de Gat-hefer, una ciudad en el territorio de Zabulón (o Aser), en la Galilea, al norte de Israel.
* Contexto Geográfico del Relato: Aunque Jonás era del Reino del Norte, la mayor parte de la acción del libro transcurre en Nínive, la capital de Asiria, y en el mar Mediterráneo.
3. Características de Jonás (el personaje en el libro)
* Profeta Reacio y Desobediente: A diferencia de muchos profetas que cumplen su misión con valentía, Jonás es el epítome de la desobediencia. Huye del llamado de Dios porque no quiere que los asirios se arrepientan y sean perdonados.
* Nacionalista Estrecho: Su resistencia a ir a Nínive se debe a su odio por los asirios, los opresores y enemigos tradicionales de Israel. Preferiría que Dios los destruyera antes que mostrarles misericordia.
* Humano y Entendible: A pesar de su teología "incorrecta" (desde la perspectiva del autor), Jonás es un personaje muy humano y relatable. Su frustración, su ira, su desesperación y su egoísmo lo hacen un protagonista con el que el lector puede identificarse en sus propias luchas.
* Enfocado en la Justicia (en sus términos): Jonás quiere ver justicia según su propio entendimiento, que para él significa castigo para los enemigos de Israel. Le cuesta aceptar la visión de Dios de una misericordia que va más allá de las fronteras étnicas o nacionales.
4. Hechos Resaltantes
La narrativa de Jonás es compacta y llena de eventos dramáticos y simbólicos:
* La Orden Divina y la Huida: Dios le ordena a Jonás ir a Nínive y predicar contra ella debido a su maldad. Jonás desobedece y huye en la dirección opuesta, embarcándose en un barco hacia Tarsis (posiblemente Tartessos en España), el extremo occidental del mundo conocido (Jonás 1:1-3).
* La Tormenta y el Gran Pez: Una gran tormenta azota el barco. Los marineros, paganos, deducen que hay alguien a bordo que ha ofendido a su dios. Jonás confiesa que está huyendo de Dios y les pide que lo arrojen al mar para calmar la tormenta. Lo hacen, y Dios prepara un "gran pez" (a menudo interpretado como una ballena, aunque el texto solo dice "pez") que se traga a Jonás (Jonás 1:4-17).
* Oración en el Vientre del Pez: Jonás pasa tres días y tres noches en el vientre del pez, donde ora a Dios y se arrepiente de su desobediencia (Jonás 2).
* Vomitó en Tierra Firme: El pez vomita a Jonás en tierra seca.
* Segunda Oportunidad y Predicación en Nínive: Dios le ordena de nuevo ir a Nínive. Esta vez, Jonás obedece y predica un mensaje de arrepentimiento: "Dentro de cuarenta días Nínive será destruida" (Jonás 3:1-4).
* Arrepentimiento de Nínive: Sorprendentemente, los ninivitas, desde el rey hasta el más humilde, creen en el mensaje, proclaman un ayuno y se arrepienten sinceramente de sus malos caminos. Dios ve su arrepentimiento y se compadece, no trayendo sobre ellos el desastre que había anunciado (Jonás 3:5-10).
* La Ira de Jonás: Jonás se enoja profundamente con Dios por mostrar misericordia a los ninivitas. Se sienta fuera de la ciudad, esperando ver su destrucción (Jonás 4:1-5).
* La Calabacera y el Gusano: Dios hace crecer una calabacera para dar sombra a Jonás, lo que lo alegra. Pero al día siguiente, Dios envía un gusano que seca la planta, y un viento solano y un sol ardiente atormentan a Jonás, quien desea morir. Dios usa esta situación para enseñarle a Jonás una lección sobre la misericordia: si Jonás se aflige por una planta que no cultivó, ¿cuánto más Dios debe compadecerse de Nínive, una gran ciudad con "más de ciento veinte mil personas que no saben discernir entre su mano derecha y su mano izquierda, y muchos animales"? (Jonás 4:6-11).
5. Interrelaciones con otros Pueblos y Etnias
La historia de Jonás es fundamentalmente una exploración de las relaciones de Israel con las naciones gentiles y la universalidad del amor y la misericordia de Dios.
* Asirios (Ninivitas): Son el principal pueblo con el que Jonás interactúa. Los asirios eran una potencia militar brutal y temida, responsable de la destrucción del Reino del Norte de Israel (722 a.C.) y del exilio de sus habitantes. Eran conocidos por su crueldad en la guerra. El hecho de que Dios se preocupe por ellos y que ellos se arrepientan genuinamente es el punto central del libro y un mensaje radicalmente universalista para la audiencia israelita.
* Marineros Paganos: Al inicio del libro, los marineros del barco son paganos de diversas naciones (probablemente fenicios o de otras naciones mercantes). Contrastan fuertemente con Jonás: mientras el profeta de Dios desobedece, estos marineros, temerosos de una deidad desconocida para ellos, oran, sacrifican y se arrepienten de su idolatría (en el sentido de reconocer el poder del Dios de Jonás) antes que el propio Jonás. Demuestran más piedad inicial que el profeta.
* Israelitas (La Audiencia Implícita): Aunque no son personajes directos en la historia, la audiencia original del Libro de Jonás eran los israelitas post-exílicos. El libro es una crítica sutil a su posible nacionalismo estrecho y a la idea de que la salvación y la misericordia de Dios estaban reservadas solo para ellos, o que Dios solo se preocupaba por la destrucción de sus enemigos. Enseña que la compasión de Dios se extiende a toda la creación.
6. Fuentes Bíblicas y Extrabíblicas
* Fuentes Bíblicas:
* Libro de Jonás: La fuente principal y detallada de la historia.
* 2 Reyes 14:25: Menciona a Jonás hijo de Amitai como un profeta que predijo la restauración del territorio de Israel bajo Jeroboam II. Esta es la única mención extralibro de Jonás en la Biblia y es la base histórica del personaje.
* Mateo 12:39-41; Lucas 11:29-32: Jesús se refiere al "signo de Jonás" (tres días y tres noches en el vientre del pez) como un paralelo a su propia muerte y resurrección, y menciona a los ninivitas arrepintiéndose ante la predicación de Jonás como un contraste con su propia generación.
* Fuentes Extrabíblicas:
* No hay evidencia extrabíblica directa que corrobore la historia milagrosa de Jonás y el gran pez, o el arrepentimiento masivo de Nínive tal como se describe en el libro. La narrativa es de naturaleza teológica y simbólica.
* Registros Asirios: Las inscripciones asirias confirman la existencia de Nínive como una poderosa capital y su reputación de crueldad. También se sabe que los reyes asirios ocasionalmente ordenaban ayunos públicos en tiempos de calamidad o para apaciguar a sus dioses, lo que podría ser un paralelo cultural general al arrepentimiento de Nínive. Sin embargo, no hay registros asirios que hablen de un profeta extranjero que los hiciera arrepentirse de esa manera.
* Mitología de Monstruos Marinos: Las historias de grandes criaturas marinas que se tragan a personas son un motivo recurrente en la mitología antigua de diversas culturas (por ejemplo, el monstruo Cetus en la historia griega de Perseo y Andrómeda). Esto sugiere que el "gran pez" podría ser un elemento mítico o folclórico adaptado para servir a un propósito teológico.
En síntesis, Jonás es un profeta israelita (del Reino del Norte) cuya historia bíblica es una parábola poderosa. Se caracteriza por su desobediencia y nacionalismo estrecho que contrasta con la misericordia universal de Dios hacia todos los pueblos, ejemplificada en el arrepentimiento de los temibles asirios (ninivitas) y la piedad de los marineros paganos. Aunque el personaje de Jonás tiene una base histórica, los eventos milagrosos de la narración son considerados por muchos como elementos simbólicos que transmiten un profundo mensaje teológico sobre la gracia divina que trasciende las fronteras étnicas.
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook: Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
MIS BLOGS DE BLOGGER:
*AUTORA PEREZ MARIA DE LOS ANGELES
*BLOG DE NOTAS_AUTORA MARIA DE LOS ANGELES
*CONOCIENDO DE TEOLOGÍA
*CURSOS DE AUTORA
*DEVOCIONALDELDIA
*DISCIPULADO BIBLICO CRISTIANO
*ESTUDIOSDELAPALABRADEDIOS
*HISTORIAS BÍBLICAS Y PERSONAJES BÍBLICOS
*LIDERAZGO ECLESIATICO CRISTIANO
*LUGARES BÍBLICOS
*MARÍADELOSÁNGELESP
*REMANSO DE PAZ PARA TI
,@PMARIADELOSA
Soy Autora de 109 Cursos Online:
(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
LISTA DE CURSOS ONLINE:
Mi Lista de Cursos Online:
Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
Comentarios
Publicar un comentario